martes, 6 de marzo de 2012

Ventas al detalle

Anteriormente se ofrecían costos bajos y se mantenían grandes inventarios, a fin de evitar la insatisfacción de los clientes por falta de mercancías o la incapacidad de entrega oportuna. La industria de ventas al detalle empezó a transformarse durante la década de los 80. Wal-Mart fue la pionera al iniciar prácticas similares a las de los sistemas de entrega justo a tiempo de los japoneses.




Estos sistemas normalmente entregan productos en el momento en que se requieren y en la cantidad precisa. Se reducen los costos, los inventarios y el tiempo entre el pedido y la recepción; se implantan sistemas de intercambio electrónico de datos que simplifican los procesos de pedido, recibo y pago por compras, obteniendo respuesta inmediata del proveedor para mantenerse libres de inventario disponible.



Recientemente algunas empresas están instalado una herramienta de cómputo y telefonía  interactiva con los clientes, que reduce el número de veces que el cliente vuelve a llamar para preguntar sobre el estado de su pedido, y proporciona de manera inmediata y precisa información relevante: la aprobación de crédito, el día programado para la entrega o el nombre de la empresa que la hace. Este nuevo aparato revolucionará la venta al detalle y la distribución, pues traslada la tienda hasta el hogar.



Todo lo anterior permite a  las empresas de venta al detalle, no sólo sobrevivir, sino también sobrepasar las anticuadas prácticas, los precios altos, las inexistencias y mejorara los servicios entre competidores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario