martes, 6 de marzo de 2012

Recomendaciones sobre atención al cliente


·         El cliente es la razón de nuestra existencia

·         Diseñe una política de atención, dela a conocer e impleméntela

·         Cuide a su cliente externo e interno (dígale que debe hacer y sensibilícelo diciéndole por qué y cómo)


·         Destacarse en la calidad de atención al cliente para separarse de la competencia. La actitud de servicio y las habilidades pueden mejorarse y desarrollarse para atender al cliente a satisfacción.

·         Al atender a un cliente, recabe toda la información previa posible a fin de poder responder cualquier pregunta.

·         Entrénese para atender al cliente (role playing)

·         Conozca lo que le gusta a su cliente, sobre todo documente lo que no y decida como sorprenderlo

·         Manténgase alerta a los pasos de su competencia y mejore sus prácticas.

·         Asegúrese de vender una imagen profesional ante el cliente.

·         Marque la diferencia con una actitud positiva ante el cliente, bríndele la confianza para eliminar sus miedos y su natural postura defensiva.

·         Cada reunión con un cliente es un desafío, predispóngase positivamente a que lograra sus objetivos y perfeccionara su experiencia con clientes.

·         Mantenga una actitud proactiva, usted conoce su negocio y la forma de solucionar los problemas. En caso de no tener una solución, identifique quien puede ayudarle y de seguimiento.

·         Comuníquese facilitando la información necesaria y oportuna al cliente.

·         Escuche activamente al cliente, dialogue, evalúe  el contexto, su lenguaje corporal para saber cómo atenderlo.

·         Diríjase por su nombre y apellido a fin de mostrar que es importante.

·         Personalice su contacto, preséntese por su nombre, apellido y su función  en la empresa, a fin de darle confianza y un rostro agradable a su empresa.

·         Demuestre con su lenguaje corporal, sus palabras y su tono de voz que usted está para ayudarlo.

·         Comuníquese con claridad, no incomode al cliente con jerga

·         Module el tono de su voz. No permita que el cómo lo dice supere el qué dice.

·         Cuide sus modales, no haga bromas, ni utilice lenguaje vulgar o demasiado coloquial.

·         Flexibilice su trato al cliente y adapte su dialogo al nivel técnico, velocidad y necesidades de su cliente.

·         Retroalimente al cliente en el periodo de espera, el avance y las metas.

·         Estandarice su trato al cliente, en cuanto a la bienvenida, la espera,  transferencia de llamadas, grado de formalidad en el trato y como terminar el contacto.

·         Sea atento y brinde la bienvenida al cliente, póngase siempre a sus ordenes desde su arribo. No lo ignore.

·         Capacite a la recepcionista para que desarrolle habilidades de primer embajador, además de conocer la empresa, sus competidores y perfil de clientes.

·         Agradezca y aprenda de los reclamos y quejas.

·         Los reclamos son hacia la empresa que usted representa, no es personal.

·         Sea empático con el cliente, sea coherente con su lenguaje corporal para ayudarlo.

·         Brinde opciones de solución y explique las posibilidades, nunca brinde un rotundo no.

·         Comprométase con su cliente a entablar un nuevo contacto para dar una solución si no tiene claro que sea lo correcto.

·         Busque la manera de siempre estar presente para su cliente, usted estará siempre para ayudarle.

·         Agradezca su tiempo, su elección,  su disponibilidad, etc.

·         Verifique la atención recibida antes, durante y después del contacto.

·         Premie la calidad de sus colaboradores de cualquier manera. Menciones, reconocimientos, flores, etc.

·         Encuentre oportunidades en momentos de crisis

·         Desarrolle nuevas estrategias de comunicación con sus clientes, participe en conferencias, etc.

·         Conozca, utilice  y critique sus procesos desde la perspectiva del cliente,

·         Estudie las estrategias exitosas empleadas por otras empresas

·         Implemente y mejore las estrategias aprendidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario